lunes, 18 de noviembre de 2013

Rosa Chacel, Memorias de Leticia Valle

A autora
- Biografía e obras
- Rosa Chacel: el siglo XX, en escritora
- Laura Freixas, "Rosa Chacel" 
- "Un semblante: Rosa Chacel por Clara Janés" 
- Entrevista (El País
- Entrevista
 
A obra
- Sinopse
- Reseña
- Mario Parajón, "Personajes, situaciones y objeto imaginarios en 1945" (Análisis del personaje de Leticia)
- Elisa Rosales, "Memorias de Leticia Valle: Rosa Chacel o el deletreo de lo inaudito"
- Guzmán Urrero Peña, "Libros clave de la narrativa española (XIX) Memorias de Leticia Valle
- Cora Requena, "La mujer en los textos de Rosa Chacel (1898-1994)"
- Beatriz Ferrús Antón, "Pecando en el deleite de la meditación: sobre la narrativa de Rosa Chacel"
- Beatriz Ferrús, "Análisis del mundo narrativo de Rosa Chacel"
 
A obra nos blogs
- Fragmentos de interior
- Ana Rodríguez Fischer
- Blog de Pilar Alberdi
- Hermes Tertulia Literaria
- Y yo que me la llevé al río

A obra levada ao cine
- Ficha técnica
- El País
- Estrea da película

Textos de Rosa Chacel
- Artículos escritos por Rosa Chacel
- "La nueva vida de El viviente (sobre las Obras completas de José Ortega y Gasset)
 
Temas relacionados 
- Diana Sanz Roig, "Origen del yo poético femenino: la escritura de Rosa Chacel"
- Ricardo Tejada, "Del <<intracuerpo>> al anhelo genésico en Chacel: ¿la autobiografía de un yo exiliado de sí mismo?"
- Ignacio Soldevilla Durante, "El lugar del exilio en la Historia de la Literatura"
- Sergio Masucci, "Rosa Chacel: el lenguaje del exilio desde Río de Janeiro"
- José Romera Castillo, "Literatura autobiográfica en España. Apuntes bibliográficos sobre los años 80"
- María del Carmen Expósito Montes, "Escritura autorreferencial en Rosa Chacel"
- Rosa María Grillo, "Rosa Chacel e Zenobia Camprubí" 
- "La mujer a lo largo del siglo XX"


viernes, 11 de octubre de 2013

Ian Gibson, La berlina de Prim

O autor
- Biografía
- Apuntes peripatéticos (blog de Ian Gibson)
- Entrevista
- Entrevista (Público)
- Entrevista (vídeo)

A obra
- Reseña
- Reseña (El País)
- Reseña (La Vanguardia)

A obra nos blogs
- Nuevo impulso 
Hislibris 
Ritmos XXI
- El desconsciente
- Me gustan los libros

Temas relacionados
- Benito Pérez Galdós, Episodios nacionales ("Prim")
- Benito Pérez Galdós, Episodios nacionales ("España trágica")
- Antonio Pedrol Rius, "Prim, un general político" 
- Alicia Mira Abad, "La imagen de la Monarquía o cómo hacerla presente entre sus súbditos: Amadeo y María Victoria"
- Joaquín Herrán Prieto, "José Paúl y Angulo, Parlamentario"
- Javier Rubio, "En torno a los orígenes del desastre de 1898. La primera gran ocasión perdida: Prim"
- Rafael Olmos Vila, "Comentario histórico de una caricatura y un texto político"
- José Antonio Gómez Marín, "Cómo se hace un rey de España"
- Antonio José López Cruces y Francisco Gutiérrez Latorre, "Un colaborador del general Prim: Salvador Damato y Phillips. Epistolario inédito"
- Pablo Sagap Muñoz, "La Gaceta de Madrid como instrumento propagandístico de Amadeo de Saboy (1870-1873)

Historia e sociedad
Sexenio Democrático (1868-1874): El reinado de Amadeo I y la I República
- La Primera República española (11 de febrero de 1873-4 de enero de 1874)
- Monográfico de la Revista Ayer dedicado al Sexenio Democrático
- Julián Toro Mérida. "Poder político y conflictos sociales en la España de la Primera República: La dictadura del general Serrano
- "Escritoras y periodistas en Madrid (1876-1926)" [cómo trataron el tema de la moda y el cuerpo]
- Juan María Sánchez Prieto, "Liberales, conservadores y socialistas en España"
- Juan Antonio Lacomba, "Reflexiones sobre el Sexenio Democrático: Revolución, Regionalismo y Cantonalismo"
- Rafael Serrano García, "Aspectos de la cultura española en el Sexenio Democrático"
- Marie Angèle Orobon, "Humor gráfico y democracia. Algunas calas en la caricatura política en el Sexenio Democrático"

domingo, 8 de septiembre de 2013

Torrente Ballester, La boda de Chon Recalde

O autor
Biografía 
GTB por GTB: Vídeo Centenario muerte Gonzalo Torrente Ballester (Recomendado)
- "Yo nací en una aldea de Galicia...." (vídeo)
- Autorretrato (vídeo de entrevista na RTVE)
Vídeos diversos sobre a súa traxectoria intelectual (ingreso na Academia, investidura de doctor honoris causa...)
- Fundación Gonzalo Torrente Ballester
- Páxina oficial de G. Torrente Ballester
Antonio Mateo, "Torrente Ballester: fuga de un off-side"
- Cronoloxía
- Entrevista en El Mundo
- Entrevista en La Calle (1979) (Los papeles de Don Cógito)
- Discurso recepción Premio Cervantes (1985)
- No centenario do autor
Obras
Bibliografía de GTB

A obra
- Sinopse
- Reseña de La Voz de Galicia
Reseña de Xosé A. Ponte Far
- Reseña Galicia Hoxe
- Janet W. Pérez, "As novelas <<menores>> de Torrente á luz do neohistoricismo


A obra nos blogs
- Biblioteca Central Rialeda
Club de Lectura de Adulto do IES de Catabois
- Biblioepa
- Mysofa


Artículos sobre G. Torrente Ballester
Susana Arroyo Redondo, "Autorrepresentación en la obra de Torrente Ballester"
- María de los Reyes Nieto Pérez, "La saga fuga de J/B. Conversaciones con su autor"
Gonzalo Álvarez Peretélegui, "Lo fantástico en las novelas de Torrente Ballester"
Janet W. Pérez, "La función desmitificadora de los mitos en la obra literaria de Gonzalo Torrente Ballester"
- Ana María Gómez Elegido Centeno, "El novel escritor Gonzalo Torrente Ballester y su primera aventura crítica en prensa"
Ana María Gómez Elegido Centeno, " De Mariano José de Larra a Gonzalo Torrente Ballester: la presencia común de España en sus escrituras periodísticas"
- Mario Martín Gijón, "La visión de París como reflejo de las dos Españas: Niebla de cuernos (1940) de José Herrera Petere y Javier Mariño (1943) de Gonzalo Torrente Ballester"

Torrente Ballester e o cine
Serie televisiva baseada na súa obra Los gozos y las sombras


A novela en España
- Adolfo Sotelo Vázquez, Sobre las voces y los ecos de la narrativa española de fin de siglo: los nacidos entre 1910 y 1921
- "Nuevos modelos narrativos en España a partir de 1940"
- Juan Ramón Muñoz Sánchez, "El discurso literario como proceso de conocimiento en la novela española contemporánea"

Programa de lecturas 2013-2014

Benvidos a nova tempada de Club de Lectura 2013-2014. Reunímonos como sempre na Biblioteca Miguel González Garcés os mércores. 17:30 a 19:30 h. Comezamos o día 2 de outubor. Espero que este programa sexa do voso agrado, aínda que, como xa sabedes, pódense facer os cambios que queirades. Moitas grazas pola vosa compañía e interese.

Para ver o programa, clicka aquí: 












































































































viernes, 11 de enero de 2013

Alejo Carpentier, El siglo de las luces

O autor
- Biografía 
- Fundación Alejo Carpentier
- Klaus Müller-Bergh, "Alejo Carpentier: Autor y obra en su época"
- Entrevista a Alejo Carpentier (Serie A fondo, RTVE, 1977)
- Entrevista a Alejo Carpentier (El mito de las razas)


A obra
- Sinopsis
- Reseña y análisis de la obra
- Isabel Brand, "Los monstruos de la razón: la Revolución Ilustrada en El siglo de las Luces de Alejo Carpentier y Los desastres de la guerra de Goya.* 
- Flora Ovares Ramírez y Margarita Rojas G., "Alejo Carpentier: El gran teatro de la Historia"
- Julio Pino Miyar, "La casona de El siglo de las luces" (La casa en la que se insipiró para escribir El siglo de las luces)
- Pablo Rocca, "Dialéctica de la Revolución. Notas sobre una polémica entre Ángel Rama y Emir Rodríguez Monegal, 1964, a propósito de El siglo de las luces, de Alejo Carpentier"
- Luis Oquendo, "La Ilustración en El siglo de las luces de Alejo Carpentier
- Eduardo San José, "Alejo Carpentier: Las luces del siglo" 
- Valentín Soto, "Paradójicas estético-ideológicas en la obra de Alejo Carpentier"
- Carlos García-Bedoya M., "Cien años con Alejo Carpentier"
- Julio Piñones Lizama, "La expresividad de imágenes y símbolos en El siglo de las luces, de Alejo Carpentier
- Carlos Villanueva, "Y el sonido se hizo palabra: escuchando fragmentos de Alejo Carpentier"
- Roberto González Echevarría, "Literatura y exilio: Carpentier y el derecho de asilo"

- El siglo de las luces online

A obra nos blogs
- Tertulia Porvenir
- La pasión inútil 
- Letras en tinta

Temas relacionados

 Antología de textos de fray Bartolomé de las Casas sobre la conquista de América

A literatura hispanoamericana

- "El Boom de la literatura hispanoamericana" (Youtube)
- María del Mar Roig Guerrero, "Alejo Carpentier y lo real-maravilloso"

A nova novela histórica latinoamericana 

- Antonia Viu, "Una poética para el encuentro entre historia y ficción" 
- Jorge Osorio Vargas, "Novela histórica y extrañamiento: tensiones y pleitos entre la meta ficción y la historiografía"