A autora
- Biografía
- Margherita Bernard, "Luisa Carnés (1905-1964)
- Homenaje a Luisa Carnés en la sede del Instituto Cervantes (vídeo)
- Mercedes de Pablos, "Luisa Carnés, el arca perdida"
- Maite Garrido Couriel, "Luisa Carnés, La feminista olvidada de la Generación del 27"
- Raquel C. Pico, "Luisa Carnés, una escritora y sombrerera abocada al exilio"
- Begoña Rodríguez, "Luisa Carnés, la autora olvidada de la Generación del 27"
- Elvira Lindo, "España en su corazón"
- Negritas y cursivas, "El rescate editorial de Luisa Carnés"
- Carlos Vázquez, "La escritora que nunca posó en la fotografía de la Generación del 27"
A obra
- Sinopse
- Reseña de Jotdown
- Reseña de El País
- Santos Sanz Villanueva, "Luisa Carnés: prosa en observación"
- Raquel Arias Careaga, "La literatura de Luisa Carnés durante la Segunda República: Tea Rooms"
- Iliana Olmedo, "El trabajo femenino en la novela de la Segunda República: Tea Rooms (1934) de Luisa Carnés"
- Carmen López, "Rosalía de Castro y Luisa Carnés, dos literatas rebeldes que defendieron con la palabra a los trabajadores"
- Héctor J. Porto, "Rosalía retratada por Luisa Carnés"
A obra nos blogs
- El paxaru verde
- Ajuste de letras
- Clásicas y modernas
- El momento de Raquel
- Generación Papel
- Leer sin prisa
- Jimena de la Almena
Temas relacionados
- Antonio Plaza Plaza, "Teatro y compromiso en la obra de Luisa Carnés"
- Rosario Ruiz Franco, "La República de las mujeres"
- Antonio Plaza Plaza, "La literatura en la Segunda República. Una revisión historiográfica de la producción investigadora y la edición literaria (2000-2014)"
- Grupo Akal, "El feminismo en la Segunda República: la lucha por la igualdad, la lucha por la diferencia"
- Los ojos de Hipatia, "La República y las mujeres"
- Unidad Cívica por la República: "8 de marzo: Mujeres republicanas de la Generación del 27"
- Las Sinsombrero
- Julia Martínez, "Feministas históricas que tal vez no conocías"
No hay comentarios:
Publicar un comentario