miércoles, 15 de enero de 2014

Juan Gelman

Muere el poeta Juan Gelman.


Arte poética

Entre tantos oficios ejerzo éste que no es mío,
como un amo implacable
me obliga a trabajar de día, de noche,
con dolor, con amor,
bajo la lluvia, en la catástrofe,
cuando se abren los brazos de la ternura o del, alma, cuando la enfermedad hunde las manos.

A este oficio me obligan los dolores ajenos,
las lágrimas, los pañuelos saludadores,
las promesas en medio del otoño o del fuego,
los besos del encuentro, los besos del adiós,
todo me obliga a trabajar con las palabras, con la sangre.

Nunca fui el dueño de mis cenizas, mis versos,
rostros oscuros los escriben como tirar contra la muerte (Juan Gelman)


- Biografía

- Bibliografía abundante (entrevistas, artículos) sobre Juan Gelman 
- Web dedicada a Juan Gelman
- La bitácora de Juan Gelman 

lunes, 6 de enero de 2014

Thomas Mann, Los Buddenbrook

O autor
- Biografía
- Biografía a la luz de sus obras
- Máis biografía
- Carlos Fuentes, "Un encuentro lejano con Thomas Mann"
- Alejandro Cuesta Fernández, "En los cuarenta años de la muerte de Thomas Mann"
- Entrevista
- Thomas Mann o la perfección de estilo" (obras comentadas)


A obra
- Sinopse
- Carmen María del Pino, "El héroe fragmentario en la narrativa de Thomas Mann e 
Italo Svevo"
- Felipe Santos, "Mann sin atributos"
- Fernando Bayón, "Thomas Mann y el desencantamiento de las tradiciones alemanas"
- Alfred Sonnenfeld, "Magia del vitalismo romántico alemán"
- Margo Glantz, "Thomas Mann: el problema del artista frente a la vida (de Los 
Buddenbrook al Dr. Fausto)
- Jorge Blas Relaño, "El 'Anillo del Nibelungo' y su recepción en la obra temprana de Thomas Mann: A propósito de Sangre de Welsas

A obra nos blogs
- El bibliófilo enmascarado
- Serendipia
- Flores y palabras
- Pompas de papel
- El lector de sinopsis

Artículos sobre Thomas Mann
- Kurt Spang, "Travesía marítima con don Quijote"

- Josep Pradas, "Retrato de un viejo artista como agitador. Thomas Mann, Oíd, alemanes. Discursos radiofónicos contra Hitler"
- Pedro García Cueto, "De Thomas Mann a D. H. Lawrence. De la racionalidad europea al irracionalismo anglosajón"
- Ricardo Gullón, "La montaña mágica"
- Carlos Franz, "El diablo visita a Thomas Mann"
- Inmaculada Murcia Serrano, "Irracionalismo, negatividad y música en el Doctor Faustus de Thomas Mann"

Textos de Mann
- La guerra y el futuro de Occidente

Temas relacionados
Klaus Gauger, "Las Casas contra Hitler"
- José María González García, "Trabajo profesional y renuncia a la universalidad fáustica. Goethe en La ética protestante y el espíritu del capitalismo"