viernes, 25 de marzo de 2016

Enrique Vila-Matas, Bartleby y compañía

O autor
Biografía
Páxina web de Vila-Matas
Entrevista (Revista Quimera)
Entrevista (EL País)

A obra
Reseña de Antonio Masoliver Ródenas
Reseña de Ricardo Senabre
Reseña de Ernesto Bark
Teresa Gómez Trueba, "La obra narrativa de Enrique Vila-Matas
- Ángel Luis García Aceña, "La frontera del silencio. Casos y causas del <<síndrome de Bartleby en la literatura>>
 David Roas, "El silencio de la escritura (a propósito de Bartleby y compañía)
Enrique Schmukler, "Del mito literario al mito de autor"
Alexis Almeida, "Literatura y enfermedad en Bartleby y compañía de Enrique Vila-Matas"
Ignacio Rodríguez de Arce, "Bartleby y compañia, de Enrique Vila-Matas: centralidad y ficcionalidad del discurso de escolta"
-  Christian Wentzlaff-Eggebert, "El microrrelato como fragmento de un amplio conjunto narrativo en Bartleby y compañía de Enrique Vila-Matas"

A obra nos blogs
Divagando, divagando
Lecturas errantes
La cuesta de Moyano
Libro de notas
Confieso que he leído

Temas relacionados
Antonio Tabucchi, "Escribir, no escribir"
José María Guelbenzu, "Otro camino para la novela"
Branka Kalenic Ramsak, "Los límites de la ficcionalidad: ejemplos de la autoficción en la
narrativa española actual" 
"La literatura del no"
Virginia Zuleta, "Bartleby(s) o la &lt;&gt;: aproximaciones barthesianas"
- Elena Florencia Predicone de Paradella y Valeria Mozzoni, "Escrituras y traiciones escriturarias en el Quijote"