lunes, 6 de abril de 2015

Eurípides, Alcistes. Medea. Hipólito

O autor
- Biografía

A obra
- Guía de lectura
- Juan Tobías Nápoli, "El discurso de la nodriza en el prólogo de Medea de Eurípides y la cuestión de amor"
- Pablo A. Cavallero, "Medea de Eurípides: la atétesis de versos y la construcción gradual de la venganza"
- Mª Dolores López Galocha, "Estudio sociopolítico de la Medea  de Eurípides"
- Pierre Judet de la Combe. "¿La filología contra el texto?Historia de un problema: Eurípides, Medea, hacia 1056-1080*"
María Silvina Delbueno, "El palimpsesto del mito de Medea en el teatro francés contemporáneo: 'Medée Kalli' de Laurent Gaudé"

A obra nos blogs
- Epítome clásica
- La tragedia griega
- Dinora


Temas relacionados
Diccionario de mitología griega
Diccionario etimológico de la mitología griega
- Jaume Pórtulas,"Medea(s)"
- Pablo A. Cavallero, "Actualidad humana de la Medea de Eurípides: el tema del divorcio"
Clara Inés Ríos Acevedo, "La dignidad y la moral como preconceptos que evolucionan a través del sentimiento ejemplificados en las tragedias de Eurípides"
- Alicia Esteban Santos, "Mujeres terribles (Heroínas de la mitología griega I)
 Francisco Rodríguez Adrados, "Amor y matrimonio. Algunos precedentes antiguos"
- Carla Rubiera Cancelas, "Mujeres y hombres como víctimas del sacrificio en las tragedias de Eurípides. Lecturas desde el género"
Andrea Navarro Noguera, "El silencio cómplice en el coro femenino. Cinco tragedias de Eurípides"
- Virginia Muñoz Llamosas, "Ideas religiosas de Eurípides a través de sus obras"
- Carlos García Gual, "Identidad y mitología. Apuntes sobre el ejemplo griego para una reflexión"
- Juan Antonio Roche Cárcel, "Dimensiones sociales de la vida y la muerte en la tragedia griega"
- Francisco Rodríguez Adrados, "Sobre los géneros literarios en la literatura griega"

No hay comentarios:

Publicar un comentario