lunes, 21 de septiembre de 2015

Teresa Moure, Herba moura

A autora
Autobiografía e obras
Biografía
Entrevista
Consuelo Bautista, "Teresa Moure, la mujer de las palabras"
Entrevista por Angels Barceló (Youtube)

A obra
Sinopse
Reseña de Jon Kortazar
Reseña
Dolores Vilavedra, Herba moura de Teresa Moure

- Helena Miguélez Carballeira, "Inaugurar, reanudar, renovar: A escrita de Teresa Moure no contexto da narrativa feminista contemporánea"
Marisol Rodríguez, "La narrativa gallega de autoría femenina a partir de 1975: sus inicios  y actuales logros"
Helena González Fernández, "Simulaciones del yo. Autobiografías y blogs en las escritoras gallegas"


A bruxería
- Adriana Assini, "Mitos e iconos femeninos: contra la violencia simbólica"
Aurora González Echevarría, "La mujer en las imágenes y en las acusaciones de brujería. Reflexiones metodológicas"
María Tausiet Carlés. "Comadronas-brujas en Aragón en la Edad Moderna: mito y realidad"
María Jesús Torquemada Sánchez, "¡Esto es cosa de brujas!"
Anna Armengol, "Realidades de la brujería en el siglo XVII: entre la Europa de la caza de brujas y el racionalismo hispánico"
William Monter, "Controles religiosos y sociales en los países germánicos en tiempos de las reformas"
Jack Gibbs, "La inquisición y el problema de las brujas en 1526"
Carmelo Lisón Tolosana, Brujería, estructura social y simbolismo en Galicia
Iñaki Reguera, "La Inquisición en el país vasco. El período fundacional"

O feminismo
Portal de Mujeres en Red. "Feminismos"
Luisa Posada Kubissa, "Diferencia, identidad y feminismo: una aproximación al pensamiento de Luce Irigaray
Linda Alcoff, "Feminismo cultural vs. Postestructuralismo: la crisis de la identidad de la teoría feminista"

Herba moura nos blogs
De historias de mujeres y mujeres en la historia
Letralia
Club de Lectura Biblioteca Monte Alto

Outros textos de Teresa Moure
Discurso de Teresa Moure para la USC en el acto conmemorativo del Día de la Mujer Trabajadora
Intervención de Teresa Moure no acto de "Queremos Galego"
- "O galego, entre o 2,4% das linguas mais faladas no mundo"

Mulleres e Literatura galega
Ver a entrada de María Xosé Queizán

No hay comentarios:

Publicar un comentario