viernes, 26 de octubre de 2012

María Luisa Bombal. La última niebla. La amortajada


A autora
Testimonio autobiográfico
Biografía
Entrevista
Amistad con Borges
Homenaje
Alejandra Costamagna, "María Luisa Bombal: crónica de la desilusión"
Cecilia Katunaric, "María Luisa Bombal y su París"

A obra. Reseñas e críticas
Argumento
"La última niebla", por Ignacio Valente
Patricia Espinosa H., "La última niebla de María Luisa Bombal: excentricidad, desacato y eroticidad en el devenir identitario femenino"
Aurelia Steiner, "En torno a "La Amortajada" de María Luisa Bombal"
Dinora Cardoso, "La amortajada: una lectura cubista"
María Jesús Orozco Vera, "La narrativa de María Luisa Bombal: principales claves temáticas"
Eva María Valero Juan, "El desconcierto de la realidad en la narrativa de María Luisa Bombal"
Sonia Mattalía, "De impúber a mujer: aprendizaje de la memoria y la escritura (María Luisa Bombal y Clarice Lispector"
Julia Inés Muzzopappa, "Teoría gnoseológica y visión cosmológica en los textos de María Luisa Bombal"
Antonella Marchiselli, "Un análisis comparativo: Los personajes femeninos de La última niebla y La amortajada de María Luisa Bombal y Susana San Juan de Juan Rulfo"
Petrona D. Rodríguez Pasqués, "El monólogo interior y los medios contextuales en La amortajada, de María Luisa Bombal
Elena González Muntaner, "Buscándose a sí mismas: cuatro personajes femeninos ante el espejo"
Yasna Yilorm Barrientos, "La corriente de la conciencia en La última niebla de María Luisa Bombal"
Ana María Llurba, "El mundo mágico de María Luisa Bombal"
Antonio Aiello, "Arquetipos y estereotipos femeninos en la novelística de María Luisa Bombal"
Montserrat Ordóñez, "Escritoras latinoamericana: Encuentros y desencuentros"

María Luisa Bombal nos blogs
Azularte
En el tintero
Libros que he leído

Textos de María Luisa Bombal
Edición online de La amortajada
Notas autobiográficas

Mujer y literatura
Jorge Arturo Flores, "Escritoras chilenas"
María Jesús Orozco Vera, "Narrativa femenina chilena (1923-1980): Discurso subjetivo y novela lírica
- Celia Correas de Zapata, "Breve historia de la mujer en la narrativa hispanoamericana"
Adolfo Pardo, "Historia de la mujer en Chile"
Luis Melgar Brizuela, "La mujer en la literatura latinoamericana"
Adelaida Martínez, "Feminismo y literatura en Latinoamérica
María Caballero Wangüemert, "Género y literatura hispanoamericana"

No hay comentarios:

Publicar un comentario